Exposición
Ansiedad de la imagen, una exposición comisariada por Huang Du (Lintong, China, 1965), recoge la obra de 14 artistas procedentes de países tan lejanos entre sí como Suiza, Corea o Australia.

Ansiedad de la imagen, una exposición comisariada por Huang Du (Lintong, China, 1965), recoge la obra de 14 artistas procedentes de países tan lejanos entre sí como Suiza, Corea o Australia, quienes, con estilos y lenguajes propios, dirigen su mirada hacia un mismo foco: la ruptura total con los sistemas clásicos -sean estos políticos, económicos o sociales-, vigentes hasta hace apenas unas décadas, y el papel fundamental de la imagen como testimonio.
En efecto, se trata de imágenes tomadas en distintos paisajes que remiten sin embargo a un sentimiento común, un análogo estado de ánimo: el estrés, la violencia que el constante bombardeo visual e informativo produce en la psique del hombre. Imágenes que viajan a una velocidad quizá más rápida que la luz, transmitidas por las redes del mundo globalizado, que son recibidas por quienes las contemplan desprovistas de toda contextualización geopolítica, contribuyendo a un mayor desconcierto y a una necesidad ineludible de codificarlas.
Un mundo nuevo que incardina conceptos y usos colectivos desconocidos para las sociedades tradicionales, que transforma la manera de comunicarnos y los mecanismos necesarios para procesar la información recibida y que, por todo ello, produce desasosiego e inquietud.
Qué duda cabe que los múltiples sucesos acaecidos a nivel mundial en los últimos años han producido una serie de tensiones, de cambios vertiginosos e irreversibles, al igual que el florecimiento de nuevas sociedades, multiétnicas e interrelacionadas. El arte, en tanto que espejo de la realidad circundante, no puede mantenerse al margen. Y es en este punto en el que artistas como Wang Guofeng, Lu Nan, Daniel Schwartz o Matteo Basilé, entre otros, se han posicionando activamente ante los convulsos procesos acaecidos en sus lugares de origen para mostrar cómo los contextos particulares y la desazón que conllevan transcienden su naturaleza local para convertirse en un sentimiento global. Una ansiedad visual colectiva.
Ansiedad de la imagen, una muestra formada por 75 obras -70 series fotográficas, cuatro proyectos audiovisuales y una instalación-,constituye una oportunidad de gran valor que proporciona al público un amplio y variado espectro visual acerca de las respuestas de una serie de artistas, de su manera de entender y explicar algunas de las grandes incertidumbres de este siglo.

Lee Yongbaek - El espejo roto (clásico) / Broken Mirror (Classic), 2011Cortesía / Courtesy Pin Gallery, Pekín© Lee Yongbaek

Lu Nan - Prisionera bañandose / Female prisoner bathing,Myanmar, 2006© Lu Nan

Matteo Basilé - Estahumanidad I / Thishumanity 1, 2010Cortesía / Courtesy Galleria Pack, Milano© Matteo Basilé

Miao XiaochunDesilusión / Disillusion, 2009-2010© Miao Xiaochun

Miki Kratsman - El archivo, 1985 - Actualidad / The Archive, 1985 - CurrentCortesía / Courtesy Chelouch Gallery, Tel Aviv© Miki Kratsman

Ni Haifeng - Entre crepúsculo y alba / Between Twilight and Dawn, 2005© Ni Haifeng

Nir Evron - Fábrica / Fabric, 2011Cortesía / Courtesy Chelouch Gallery, Tel Aviv© Nir Evron

Wang Guofeng - Sin título No. 2 / Untitled No. 2, 2011© Wang Guofeng

Wang Ningde - Algunos días No. 19 / Some Days No.19, 2002-2011Cortesía / Courtesy Xin Dong Cheng Gallery, Beijing© Wang Ningde

Winfried Bullinger - Nómadas / Nomads, 2009Cortesía / Courtesy Galerie Sassa Trülzsch, Berlín© Winfried Bullinger

Daxin WuBailarina joven / Young Dancer, 2011© Daxin Wu