Exposición
Las muestra invita al espectador a adentrase en los secretos del colo para explorar su naturaleza física, psicológica, tecnológica y cultural.

Fundación Telefónica Movistar Venezuela y Fundación Museos Nacionales presentan ‘Color: el conocimiento de lo invisible’, en el Museo de Ciencias de Caracas. Una exposición disponible hasta abril de 2023, que pretende descubrir qué es el color a través de un recorrido por las obras del pasado y del presente de artistas, creadores, investigadores y tecnólogos.
Venezuela es el primer país en recibir la muestra conformada por seis ambientes didácticos y comisariada por el museógrafo venezolano Oscar Avendaño, en colaboración con María Santoyo y Miguel A. Delgado, curadores de la exposición en el Espacio Fundación Telefónica en Madrid.
“En nombre de Telefónica Venezolana y de Fundación Telefónica Movistar quisiera expresar lo honrados que nos sentimos de poder regresar a los espacios del museo. Gracias a esta alianza extraordinaria entre Fundación Telefónica Movistar y Fundación de Museos Nacionales, con el apoyo de Motores por la Paz y los artistas cuyas obras forman parte de la muestra, hoy logramos nuevamente unir esfuerzos para generar una alternativa dirigida a la sociedad venezolana y que promueve la cultura, la ciencia y la tecnología”, manifestó José Luis Rodríguez Zarco, presidente en Venezuela de Telefónica Movistar y Fundación Telefónica Movistar.
Un recorrido por los secretos del color
Las muestra invita al espectador a adentrase en los misterios del color para explorar su naturaleza física, psicológica, tecnológica y cultural. Además, tendrá la oportunidad de conocer el revolucionario experimento del prisma de Isaac Newton, las cartografías y taxonomías históricas del color, así como su simbología y la revolución en el ámbito tecnológico hasta al cromatismo de las emociones.
Como elemento distintivo, la exposición incluye piezas de artistas venezolanos como Carlos Cruz-Diez, Juvenal Ravelo, Jesús Soto, Margot Römer, Menena Cottin, Antonio García Rico, así como piezas que son parte de la colección etnográfica y ornitológica del Museo de Ciencias. Además, la exposición estará acompañada de un programa de actividades educativas y culturales para los asistentes.

Imágenes de la exposición 'Color: el conocimiento de lo invisible', en Venezuela

Imágenes de la exposición 'Color: el conocimiento de lo invisible', en Venezuela

Imágenes de la exposición 'Color: el conocimiento de lo invisible', en Venezuela

Imágenes de la exposición 'Color: el conocimiento de lo invisible', en Venezuela

Imágenes de la exposición 'Color: el conocimiento de lo invisible', en Venezuela

Imágenes de la exposición 'Color: el conocimiento de lo invisible', en Venezuela

Imágenes de la exposición 'Color: el conocimiento de lo invisible', en Venezuela