Otra información relevante:
Más info


Temario
El contenido está organizado en 17 módulos siguiendo esta secuencia que nos permite recorrer las fases de un Digital Product & Project Management:
Introducción |
| Product Discovery |
| Product Development |
| Product launch |
| Product growth |
Contenidos del programa | Horas |
Presentación curso – Introducción | 2 |
M1 – Introducción al Product Management & Soft Skills | 6 |
M2 – Customer Centric Research & UX | 14 |
M3 – Product Design | 10 |
M4 – Propuesta de Valor | 10 |
M5 – Product Strategy | 14 |
M6 – Agile Product Mindset | 8 |
M7 – OKR (Objective Key Results) | 12 |
M8 – Priorización y Roadmap | 12 |
M9 – Backlog y User Stories | 12 |
M10 – Gestión de equipos | 10 |
M11 – MVP | 14 |
M12 – Experimentación | 12 |
M13 – KPIs | 12 |
M14 – Lean analytics | 12 |
M15 – Growth management | 10 |
M16 – Canales de Tracción | 10 |
M17- Product marketing & lanzamiento | 10 |
Módulo empleabilidad (transversal) | 24 |
Hackathon y Demo Day (última semana) | 18 |
Cierre (feedback, experiencias y aprendizajes) | 2 |
3 masterclasses de 2 horas (1 por mes) | 6 |
240 |
Objetivos
Este programa nace con el objetivo de ofrecer a jóvenes desempleados los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para su inmersión en el mercado laboral como profesionales en la gestión y creación de productos digitales, en un mercado laboral marcado por la transformación digital de la sociedad y donde cada vez existe más demanda de roles como el de Digital Product Manager.
El programa es eminentemente práctico y abarca todas las áreas del Product Management, con el objetivo de cubrir las aptitudes demandadas actualmente en el mercado y encajar en las distintas empresas que actualmente solicitan este perfil.
El temario se rige por unos objetivos específicos, adquisición de habilidades y competencias por parte de los alumnos, que abarcan todas las parcelas del Product Management:
- Comprender los mecanismos de transformación de la sociedad digital actual, así como las necesidades del nuevo mercado de trabajo.
- Entender los fundamentos del Product Management y las palancas que permiten lograr el éxito en cada una de las acciones.
- Identificar al consumidor como centro de todo el proceso y conocer cómo adaptar el producto a sus necesidades.
- Dominar las técnicas y metodologías ágiles de desarrollo de un producto digital.
- Gestionar los equipos de trabajo e iterar en el diseño del producto.
- Aprender a organizar, procesar y priorizar los datos generados en cada etapa del producto para validar la toma de decisiones.
- Medir y controlar los principales indicadores de usabilidad, satisfacción y negocio.
- Ser capaz de liderar la estrategia, creación y evolución de un producto como Digital Product Manager.
- Adquirir habilidades de trabajo en equipo y por roles, colaboración, escucha activa y generativa.
- Crecer en competencias de autonomía y autogestión. Ser capaces de preparar y presentar en público, trasladar mensajes clave con claridad.
- Desarrollar capacidades para la identificación de retos en entornos de producto digital.
- Adquirir competencias para la resolución de retos o problemas a través de herramientas de investigación y análisis, definición e ideación, experimentación y medición, en el ámbito de los productos digitales.
Equipamiento técnico
Para el el trabajo activo en casa, los alumnos deberían disponer de:
- – Equipo (portátil o sobremesa) con prestaciones similares a los utilizados en el aula (recomendado un mínimo de 16GB RAM)
- – Una buena conexión a Internet
- – Obligatoriamente: un micrófono y cámara web
Para el curso presencial las aulas dispondrán de equipos con las siguientes especificaciones:
- – Sistema Operativo: Windows 10 (o superior), o GNU/Linux
- – Procesador: intel i5 (o superior)
- – Memoria RAM: Mínimo 16GB
- – Disco duro SSD
- – Subsistema de Linux instalado (WSL) con Debian ¡Importante!
- – Visual Studio Code o Visual Studio Codium instalado
- – Navegador Google Chrome instalado
- – Conexión a internet cableada (banda ancha, estable) ¡Importante!
- – Proyector con una resolución 1024×768 o superior.