Otra información relevante:
Más info


Temario
El temario está especialmente diseñado para utilizar tecnologías crecientes y en expansión que se utilizan actualmente en el mercado y tienen alta proyección de futuro.
Contenido del programa | Horas Presenciales |
TOTAL | 240 horas lectivas |
Introducción al Marketing Digital | 8 horas |
Transformación Digital y Modelos de Negocio | 8 horas |
Estrategia de Marketing Digital y Planificación | 16 horas |
Diseño y Desarrollo Web con WordPress | 16 horas |
SEO, posicionamiento natural en buscadores | 12 horas |
Herramientas de marketing digital, IA, organización y comunicación | 12 horas |
Analítica Digital | 12 horas |
Marketing de contenidos – Inbound Marketing | 12 horas |
Social Media. Facebook | 4 horas |
Social Media. Instagram | 4 horas |
Social Media. X | 4 horas |
Social Media. Linkedin | 4 horas |
Social Media. TikTok | 4 horas |
Otras redes sociales | 4 horas |
Videomarketing | 8 horas |
Marketing de Influencers | 4 horas |
Creación de Podcast | 4 horas |
Mobile marketing / App Marketing | 8 horas |
Introducción a la publicidad digital | 4 horas |
Social Ads – Publicidad en redes sociales | 12 horas |
Comercio Electrónico | 8 horas |
Email marketing | 8 horas |
Google Ads | 12 horas |
Aspectos Legales y Éticos del Marketing Digital | 4 horas |
CRM – Marketing Automático | 8 horas |
WhatsApp Business y Telegram. Creación de Chatbots | 8 horas |
Estrategia y hoja de ruta Plan Estratégico de marketing digital | 8 horas |
Sesión Final – Exposición de trabajos | 4 horas |
Empleabilidad | 20 horas |
Proyecto final – Tutorías Individuales ó grupales | 10 horas / alumno |
Tutorías de empleabilidad | 5 horas / alumno |
Objetivos
El objetivo de este programa es prestar un servicio de formación en marketing digital destinado a personas jóvenes desempleadas e inscritos en el programa de garantía juvenil, para facilitar su inserción en el mercado laboral, con el objetivo de mejorar la estrategia digital y presencia online tanto de ellos como de las empresas y PYMEs a las que puedan prestar sus servicios, gracias a la incorporación de herramientas y técnicas que les ayudarán a mejorar su comunicación y ventas, logrando una mayor competitividad.
El temario se rige por unos objetivos específicos que abarcan todas las parcelas del marketing digital:
- Entender los fundamentos del marketing digital y las palancas que permiten lograr el éxito en cada una de las acciones.
- Identificar al consumidor digitalizado como centro de todo el proceso de comunicación y conocer cómo adaptar el negocio a sus necesidades.
- Aplicar la tecnología para lograr un servicio digital de excelencia, incluyendo el uso de la inteligencia artificial y tendencias emergentes.
- Comprender la importancia del contenido dentro de una estrategia digital y dominar las técnicas para crear una estrategia de contenido exitosa.
- Utilizar las redes sociales para desarrollar la presencia digital de marca.
- Comprender el funcionamiento de los motores de búsqueda y el papel de las marcas para mejorar su posicionamiento y sus resultados.
- Conocer las últimas tendencias en publicidad digital y marketing directo digital, así como las técnicas para implementarlas en diferentes tipos de negocio.
- Aprender las técnicas y herramientas de CRM para la gestión de clientes de la forma más eficaz.
- Identificar los elementos clave en la puesta en marcha de un negocio digital y su desarrollo.
- Entender y aplicar las estrategias y tácticas digitales a los dispositivos móviles.
- Aprender a medir los resultados de cada elemento de un negocio digital y comprender los datos de las diferentes herramientas utilizadas para tomar decisiones adecuadas.
Equipamiento técnico
Para el el trabajo activo en casa, los alumnos deberían disponer de:
- – Equipo (portátil o sobremesa) con prestaciones similares a los utilizados en el aula (recomendado un mínimo de 16GB RAM)
- – Una buena conexión a Internet
- – Obligatoriamente: un micrófono y cámara web
Para el curso presencial las aulas dispondrán de equipos con las siguientes especificaciones:
- – Sistema Operativo: Windows 10 (o superior), o GNU/Linux
- – Procesador: intel i5 (o superior)
- – Memoria RAM: Mínimo 16GB
- – Disco duro SSD
- – Subsistema de Linux instalado (WSL) con Debian ¡Importante!
- – Visual Studio Code o Visual Studio Codium instalado
- – Navegador Google Chrome instalado
- – Conexión a internet cableada (banda ancha, estable) ¡Importante!
- – Proyector con una resolución 1024×768 o superior.