FilosofIA | El propósito: ética y humanidad como brújula de la IA

Arte, Cultura y Pensamiento

El propósito: ética y humanidad como brújula de la IA

En el capítulo El propósito: ética y humanidad como brújula de la IA, Adela Cortina (Catedrática de Ética y Filosofía Política) y Héctor Flórez (Presidente de Deloitte España) conversan sobre la importancia del propósito y los valores en tiempos de incertidumbre.
 
¿Qué papel deben asumir la política y las empresas frente a los retos éticos de la inteligencia artificial? ¿Cómo pueden las organizaciones adaptarse a esta revolución tecnológica para impulsar el bien colectivo?

Puedes ver el capítulo completo desde aquí.

Adela Cortina - foto de perfil

Adela Cortina

Catedrática de Ética y Filosofía Política en la Universidad de Valencia, ciudad en la que nació y donde cursó sus estudios de Licenciatura y Doctorado en Filosofía, que profundizó en las Universidades de Munich y Frankfurt como becaria del DAAD y de la Alexander von Humboldt-Stiftung.
 
Ha sido profesora en la Universidad de Louvain-la-Neuve, en la Vrije Universitet (Amsterdam), en la University of Notre Dame (USA) y en la Universidad de Cambridge.
 
“La educación es la clave, pero la educación integral, porque se puede obtener una capacidad tecnológica maravillosa y ser un canalla”.

Héctor Flórez - foto de perfil

Héctor Flórez

Presidente Deloitte España. Inició su carrera profesional en Deloitte a finales de 1989. Después de varios años centrado en el asesoramiento financiero y normativo, en 1999 Héctor se especializó en consultoría estratégica para instituciones financieras. En el 2001 fue nombrado socio en la práctica de Consultoría. En el 2017 es nombrado socio director de Consultoría en la Firma Española, que mantiene hasta 2021. Héctor ha dirigido proyectos de consultoría para los principales bancos españoles, incluyendo en particular los siguientes tipos de proyectos: planes estratégicos, M&A, diversificación del negocio y expansión internacional, planes de aceleración del crecimiento, programas de mejora de resultados y servicios de asesoramiento organizativo
 
Además, ha desarrollado un papel prominente en el proceso de restructuración de la industria bancaria española que ha tenido lugar durante los últimos años, asesorando a varios bancos a lo largo de todo el proceso.
 
Es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE E-2) y miembro de la Asociación Española de Economistas. También ha completado el Programa de Desarrollo Directivo (PDD) de IESE Business School. 
 
“La tecnología nunca puede ser un fin en sí mismo, siempre tiene que estar al servicio de las personas. Cuanto más invirtamos en IA más tenemos que invertir en las personas y en humanizar las organizaciones”.

¡Suscríbete!

Sigue toda la actualidad de Fundación Telefónica con nuestros boletines.

Suscríbete