Alrededor de 100 estudiantes del campus de Barcelona conocen en MWC las tendencias tecnológicas del momento.
Con aforo completo, 42 Barcelona sacó el máximo partido a la oportunidad de poder compartir en Talent Arena, el evento llamado a convertirse en la cita del talento tecnológico joven con el emprendimiento y la industria digital, una experiencia de aprendizaje única.
En esta primera edición, el equipo de nuestro campus de programación dinamizó, durante 90 minutos, un taller en el que a las personas asistentes se les invitó a pensar de manera diferente. Mediante el método de aprendizaje de 42, es decir, promoviendo el peer to peer, la colaboración, el espíritu crítico y el autodidactismo, se sumergió a quienes tomaron parte de la actividad en una dinámica para descubrir si el código estaba hecho para ellos.
Talent Arena, que se celebra por primera vez de manera paralela a Mobile World Congress, nace con el objetivo de llegar a ser un evento referente para el joven talento tecnológico. De hecho, durante tres días, el evento contó con decenas de charlas inspiracionales con figuras de primer nivel del ámbito científico. Puso en marcha una zona de ‘mentoring’ para que quienes buscaran orientación, asesoramiento o conocer en profundidad las posibilidades de empleo o emprendimiento que brinda este sector, tuvieran la oportunidad de conectar con entidades e instituciones. Y, por último, habilitó un espacio para el networking donde las personas asistentes conectaron con entre sí.

Inmersión en la tecnología que viene
Además, de visitar Talent Arena, los y las estudiantes de 42 Barcelona pudieron, en primera persona, comprobar cuáles son las tendencias tecnológicas en la cita tecnológica por excelencia de la capital catalana.
Alrededor de 100 estudiantes del campus de programación, 42 Barcelona, visitaron el stand de Telefónica para comprobar cómo la computación cuántica,
evolucionará muy diversos ámbitos de la sociedad como la medicina, las comunicaciones, la seguridad de la información, etc. Y. abrirá, también, desafíos muy relevantes debido a las capacidades de los súper ordenadores.
Durante el recorrido por las instalaciones que la operadora ha desplegado en Mobile World Congress, quienes están llamados a convertirse en los programadores del fututo más próximo, también se sumergieron en todas y cada una de las demos que la operadora ha mostrado durante estos días.





























